ANCADE informa que el pasado 25 de mayo, MITERD publica una herramienta para cálculo de las garantías financieras de restauración.

La secretaria de estado de Energía Sara Aagesen , en su intervención en el VI Congreso Nacional de Áridos anunció que se había publicado en la página web del MITERD la Metodología para el Cálculo de Garantías Financieras para la Restauración del Espacio Afectado por Actividades Mineras, herramienta voluntaria que dicho ministerio pone a disposición de promotores mineros para poder objetivar los cálculos.

Esta metodología  ha sido elaborada por la entidad del sector público TRAGSATEC  y tiene las siguientes características:
  1. Es una herramienta que pretende aportar transparencia y seguridad jurídico-administrativa en la tramitación de los planes de restauración minera.
  2. Busca agilizar la elaboración, evaluación y control de los proyectos de restauración minera.
  3. Pretende servir de herramienta para que las Administraciones puedan fijar las garantías financieras para dar cumplimiento a lo dispuesto por el RD 975/2009, de 12 de junio.

En resumen, pretende mejorar una de las principales herramientas de protección ambiental del sector extractivo. Estas herramientas son : el plan de restauración y su garantía financiera asociada.

El RD 975/2009, establece la obligación de constitución de garantías financieras, por la entidad explotadora, asegurando el cumplimiento del plan de restauración autorizado.

Estas garantías, deben bastar para la rehabilitación del espacio natural afectado por la actividad minera.

Se trata de una metodología voluntaria que sigue la guía de la Comisión Europea: la restauración minera y el cálculo periódico de las garantías financieras.

Se describen unidades de obra, materiales, y actuaciones habituales en la restauración y durante la vigilancia tras la rehabilitación y cierre de una explotación.

Para cada concepto se incluye la estimación de coste, para emplearlo como referencia inicial y un rango de valores máximo y mínimo.