Informamos del próximo taller que la Junta de Andalucía en colaboración con la Asociación Cultural Hornos de la Cal de Morón impartirá en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico – Sevilla el Curso-taller de cubierta vegetal y técnicas tradicionales en el patrimonio histórico (3ª edición) , los días 7-8 y 9 de Octubre 2020.
Docente: Antonio Gandano (Maestro Chocero) ULTIMAS PLAZAS!
Objetivos del Curso-taller cubierta vegetal
+ Comprender cómo hacer una cubierta de pasto para una vivienda.
+ Dar las pautas para trabajar desde un punto de vista práctico.
+ Tener una visión de cómo se construyen las chozas en diferentes partes del mundo.
+ Entender la contextualización de la choza en nuestro entorno.
+ Conocer los pastos y su cosecha.
+ Entender las exigencias y los errores en la techumbre.
+ Saber el comportamiento de los materiales.
+ Ser capaz de techar con pastos atendiendo a la técnica y las diferentes herramientas.
DESTINATARIOS
Este curso- taller está destinado a Profesionales de la conservación y restauración del patrimonio histórico y otros oficios y profesiones relacionadas.
CERTIFICADO
Además, la dirección del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y el presidente de la Asociación Cultural Hornos de la Cal de Morón certificarán conjuntamente, en el caso en que proceda, la asistencia y aprovechamiento docente del alumnado del curso, indicando el título del curso, la dirección académica y el número de horas. La asistencia a un 80% de horas lectivas se considera indispensable para la obtención de dicha certificación.
INSCRIPCIÓN
En primer lugar, la inscripción en el Curso-taller cubierta vegetal se formalizará cumplimentando el formulario que para este fin se encuentra disponible en la web del IAPH: http://lajunta.es/26h2y.
Por supuesto, la entidad organizadora se reserva el derecho de solicitar a la persona interesada la documentación acreditativa de los datos indicados en el currículum.
Por otra parte es necesario registrarse como usuario la primera vez que se accede a los servicios del IAPH, cumplimentando el formulario de inscripción de los cursos del IAPH. Además, se tendrá en cuenta el orden de llegada de las inscripciones.
Finalmente y una vez formalizada la inscripción, se comunicará mediante correo electrónico el plazo y el número de cuenta bancaria para formalizar la matrícula, cuyo coste es de 144 €.
BECAS
Además, hay previstas 6 becas de media matrícula otorgadas por la Asociación Cultural Hornos de la Cal de Morón para personas desempleadas, que solo pagarán la mitad del coste de la matrícula: 72 €. Para ello, deberán inscribirse previamente y enviar al correo-e.: cursos.iaph@juntadeandalucia.es , una copia escaneada de la tarjeta de demanda de empleo en el momento de formalizar la matrícula.
Para más información:
http://museocaldemoron.com/formacion.html
museo@museocaldemoron.com
telf./ 654070555
Si desea descargar el programa haga click en el enlace